La mayoría de ellos
deberán responder ante la justicia de España, Holanda, Rusia y Ucrania por
delitos relacionados con tráfico de drogas.
En la "Operación
Infra Red Europa" se detuvieron a estos fugitivos, de los cuales "la
mayoría deberá responder ante la justicia de España, Holanda, Rusia y Ucrania por
delitos relacionados con tráfico de drogas", dijo en rueda de prensa el
general Jorge Luis Vargas, director de la Dirección de Investigación Criminal e
Interpor (Dijin) de la Policía de Colombia.
El operativo se llevó a
cabo en Bogotá, Medellín, Pereira, Cali y Puerto López, informó la entidad en
un comunicado.
2. Los fugitivos eran
buscados mediante Notificación Roja por autoridades de España, Holanda, Ucrania
y Rusia.
Los criminales eran
requeridos por delitos como narcotráfico, concierto para delinquir, lavado de
activos y por hurto agravado, entre otros.
Las capturas son el
resultado de una operación conjunta de seis meses liderada por la Policía de
Colombia en coordinación con la fiscalía colombiana y la Guardia Civil de
España.
"Este golpe contra
el crimen organizado es el resultado de la efectiva cooperación
internacional", afirmó Vargas.
Entre los capturados
están Yoan Sánchez, detenido en Medellín, quien según las autoridades es el
cabecilla de una organización de crimen transnacional con nexos con las mafias
de España, Francia y Holanda.
Además, fue retenido
Jhon Builes, señalado como el encargado de la construcción de submarinos para
el traslado de drogas a España.
Por su parte, María del
Carmen Giraldo, capturada en Pereira, reclutaba correos humanos para el envío
de drogas hacia el Viejo Continente.
También detuvieron a
Fredy Ávila, acusado de hurto agravado y calificado, luego de liderar un asalto
a una joyería en San Petersburgo que ocasionó pérdidas y daños por más de un
millón de dólares.