El fiscal general,
Néstor Humberto Martínez, reveló que durante el Consejo Nacional de
Estupefacientes se propuso dentro de la reforma a la política criminal contra
las drogas abrir la puerta para no seguir investigando a los productores y
hasta a los narcotraficantes.
Martínez cuestionó esta
propuesta al considerar que se convertiría en un “cheque en blanco” para el
delito.
Incluso señaló a uno de
los miembros del Consejo de política criminal de filtrar información a la revista
Semana donde se señalaba a la Fiscalía de impedir “Una suspensión de la acción
penal a los pequeños cultivadores (de coca) con el objeto de que puedan ser
objeto de subsidios”
“Es un despropósito a
partir de esta reforma la renuncia a la acción penal, no solamente abarcaría a
los pequeños cultivadores si no también a productores y traficantes de droga…”,
dijo Martínez.
De igual forma sostuvo:
“para no referirnos a los otros delitos que se alude en el dominó denominado
acuerdo de Cartagena. Lo peor no solamente los del pasado sino también los que
se cometieran en el futuro -ámbito totalmente ajeno a las negociaciones de La
Habana-.
El fiscal Martínez
añadió que no se equivocó en censurar esta iniciativa porque el propio
Presidente Juan Manuel Santos tuvo que intervenir para frenar esta propuesta.
Fuentes judiciales
cercanas a este tema indicaron que al parecer esta propuesta fue formulada
desde el ministerio de Justicia.