La empresa XM, que
opera el sistema interconectado nacional, informó que no solamente podrá
adelantar los cortes temporales de energía en los siete departamentos de la
costa Caribe donde opera Electricaribe, sino que se podrá extender esta medida
a 25 departamentos colombianos.
Así lo señaló la filial
de ISA en un comunicado en el que indica que “el suministro de energía podrá
ser limitado a los usuarios de la electrificadora del Caribe, ubicados en las
siguientes zonas geográficas Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Bogotá,
Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Choco, Córdoba, Cundinamarca,
Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío,
Risaralda, Santander, Sucre, Tolima y Valle del cauca“.
Así mismo, fuentes de
XM señalaron que Electricaribe debe pagar, a más tardar hoy, 82.989 millones de
pesos, para no hacer efectivo el plan de racionamientos temporales del servicio
de energía, no solo en la Costa Caribe sino en otras regiones del país.
Las fuentes indicaron
que las moras de Electricaribe con los generadores de energía, están así: Debe
una cuota por 23.128 millones de pesos, que debía pagar el 18 de octubre.
Además, debe también
4.484 millones del 20 de octubre; 40.652 millones de la cuota extemporánea del
25 de octubre; 40.976 millones del primero de noviembre y 1.277 millones más
del 2 de noviembre.
La empresa recordó
además que en caso de que Electricaribe no realice los pagos que adeuda por la
compra de energía en bolsa a los generadores eléctricos, dichos cortes
comenzarán a hacerse efectivos a partir del 9 de noviembre por 3 horas y se
extenderán a 4 horas a partir del 17 de diciembre.
Las deudas totales de
Electricaribe con los generadores de energía y los bancos supera los $4
billones de pesos.
La empresa XM recordó
además a los usuarios que pueden cambiar de comercializador de energía ya que
en los departamentos ya nombrados hay otras empresas que proveen de ese
servicio en las regiones colombianas.
Indicó además que es
necesario tener en cuenta que existen bienes constitucionalmente protegidos
como el caso de los hospitales y otros, los cuales no podrán sufrir de cortes
temporales del servicio de energía como lo dicta la Corte Constitucional.
Hoy en la plenaria del
Senado se realizará un nuevo debate sobre la crisis de Electricaribe, con
presencia del ministro de Minas, Germán Arce, y el superintendente de Servicios
Públicos, José Miguel Mendoza.