En la operación
“Centauro II” del plan choque contra la extorsión “Yo no pago, yo denuncio”
también fue capturado alias “Diomedes” presunto integrante de la misma
estructura criminal
Lideraban extorsiones
contra los ganaderos, palmicultores, lecheros, finqueros, comerciantes y
transportadores en los municipios de San Carlos de Guaroa, San Martín, Puerto
López, Castilla La Nueva y Granada
En desarrollo del plan
choque contra la extorsión “Yo no pago, yo denuncio”, el GAULA de la Policía
del Meta puso en marcha la operación “Centauro II”, logrando la captura de
alias “Tato”, presunto cabecilla de zona de la red de apoyo logístico y
financiero de la banda criminal bloque Meta y de alias “Diomedes” presunto
integrante de la misma estructura criminal, quienes venían liderando las
extorsiones contra los ganaderos, palmicultores, lecheros, finqueros,
comerciantes y transportadores en los municipios de San Carlos de Guaroa, San
Martín, Puerto López, Castilla La Nueva y Granada.
El programa
metodológico, adelantado por el grupo GAULA Meta en coordinación con la
Fiscalía 14 especializada delegada ante el Gaula, logró que el Juzgado primero
penal municipal con función de control de garantías de Villavicencio, expidiera
las órdenes de captura contra estos sujetos por los delitos de extorsión,
concierto para delinquir, financiación de grupos ilegales y tráfico,
fabricación y porte de estupefacientes.
Alias “Tato”, de edad
28 años, fue capturado frente a las instalaciones del Hospital Departamental de
Granada y alias “Diomedes”, de edad 28 años, fue ubicado y judicializado en vía
pública del barrio Brisas de Guamal del municipio de San Carlos de Guaroa.
Por otra parte, se
realizó una diligencia de registro y allanamiento contra un inmueble ubicado en
el barrio Pedro Daza del municipio de San Martín, donde presuntamente reside a
alias “Tato”, encontrándose en su interior una pistola marca Jericó, con un
proveedor y cinco cartuchos calibre 9mm, y cuatro celulares.
Durante la diligencia
judicial, fue capturada una mujer de 43 años de edad, por el delito de
fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones, suegra de alias
“Tato”, quien se allanó a los cargos por este flagelo, pero fue dejada en
libertad por orden del Juez.
Alias “Tato y
Diomedes”, contactaban a sus víctimas mediante llamadas telefónicas y les
hacían exigencias económicas desde 10 mil pesos por cabeza de ganado hasta 200
mil pesos por hectárea de tierra. Fueron
presentados ante el Juez de control de garantías, profiriéndoles medida de
aseguramiento intramural, siendo dejados a disposición del establecimiento
penitenciario y carcelario de Villavicencio.