Ecopetrol aportó cerca de $1.600 millones en tres proyectos sociales de infraestructura, salud y desarrollo comunitario, como una forma de contribuir al bienestar de las familias y al progreso del municipio de San Carlos de Guaroa.

Este proyecto vial, que
beneficia a los cerca de 10 mil habitantes del municipio, contempló la
ejecución de obras de drenaje, la construcción de dos calzadas y un separador
central, y la instalación de señalización vertical y horizontal reglamentaria.
El corredor vial va por
la carrera segunda, entre las calles 5ª y 6ª; la calle sexta, entre las
carreras 2ª y 6ª; la carrera sexta, entre las calles 6ª y 7ª del casco urbano.
Ecopetrol también se
vinculó al proyecto productivo de un grupo de mujeres cabeza de familias
sancarlences, con el fin de promover su formación y facilitar así la creación
de una fábrica de guantes de carnaza que hoy representa el sustento de vida de
ellas y sus familias.
“Gracias a Ecopetrol
hoy tenemos una visión diferente y estamos pensando en sacar una producción más
adelante y queremos a futuro tener una gran empresa”, expresó María Teresa
Bejarano, operadora de la troqueladora y beneficiada con la fábrica de guantes
de carnaza.
Así mismo, la Empresa
aportó $200 millones para la compra de un software que se entregó al hospital
municipal con el objeto de sistematizar los procesos internos del centro
asistencial, y optimizar su operatividad administrativa y financiera.
Según Leidy Pico,
funcionaria del hospital, “fue un cambio del cielo a la tierra; el sistema que
nos implementaron no solamente es para el servicio de consultas, sino también
para la parte contable, de almacén y presupuesto, entonces nos ha mejorado la situación
a todos porque nosotros hacíamos los informes casi que de forma manual”.
Con estas obras,
Ecopetrol contribuye a mejorar la calidad de vida de los sancarlences a través
de su estrategia de prosperidad compartida en las regiones donde opera.