El 28 y 29 de marzo el
grupo de Ordenamiento territorial del Instituto Geográfico Agustín Codazzi
viajó hacia el Guaviare para acompañar al equipo de trabajo del departamento en
la revisión de su POT, como un aporte a la gestión de los Alcaldes y la Gobernación.
El equipo técnico del
IGAC no solo brinda el acompañamiento, sino que también realiza de manera
continua capacitaciones sobre el uso de la información geográfica, catastral,
agrológica y tecnologías geoespaciales.
Los factores
estructurantes de los Planes de Ordenamiento Territorial, POT, son insumos que
sirven para conocer la vocación y usos del suelo, situación ambiental, amenazas
y riesgos, actividad económica, sistema de movilidad, dinámica poblacional,
equipamientos sociales, relaciones urbanos regionales etc.
Algunos POT tienen
ciertas falencias como la no identificación de los usos o actividades por clase
de suelo (de acuerdo a su vocación); en algunas ocasiones no se articulan ni se
ajustan con los POMCA, en los planes de
manejo de áreas protegidas y de reserva forestal no se cuantifica el área de
cada clase de suelo; por lo anterior se hacen recomendaciones tales como
fomentar infraestructuras de ecoturismo, adoptar técnicas de manejo adecuadas
en ganadería y crear infraestructuras adecuadas para la producción de
alimentos, programas específicos de reforestación, proyectos PTAR y rellenos
sanitarios, proyectos de dotación de espacio público entre otros.
“Dentro de estos Planes
de Ordenamiento territorial, en materia ambiental se deben instaurar políticas
preventivas que permitan implementar la gestión del riesgo, de igual forma,
controlar los impactos a los ecosistemas y las prácticas frente al desarrollo
sostenible deben ser reguladas continuamente, esto permitirá una mejor gestión
de los territorios”, afirmó Juan Antonio Nieto, director general del IGAC.