La capital del Ariari,
incrementó su avalúo en $26 mil millones
tras la incorporación 1.252 nuevos
predios y la actualización de áreas a su
base catastral.
Como resultado del proceso de conservación
dinámica realizado por el Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en
Granada, este municipio metense quedó valorizado en $474.328.164.500 (un poco más de 474 mil
millones de pesos).
La cifra representa un
incremento de $26.673.043.000 frente al valor catastral que tenía la población
en el año 2016.
En total se realizaron 1252 mutaciones o trámites
catastrales tanto en la zona urbana como rural.
El proceso catastral,
beneficia al municipio de Granada en la
medida en que recaudará mayores
ingresos vía impuesto predial. El IGAC
recuerda que los municipios son
autónomos a través de sus Concejos
Municipales, de fijar la tasa del impuesto, que actualmente está entre el 5 y
el 16 x 1000 y la autoridad catastral lo que determina es la base gravamen
sobre la cual los municipios facturan el cobro del impuesto.